Shockdom es una editorial italiana que desde su fundación, en el año 2000, apuesta por el talento, la innovación y la ruptura de los esquemas. Acoge a los artistas en un ambiente editorial en el que pueden sentirse valorados y respetados, y por esta característica distintiva ha sido definida “el refugio de los autores”. Sio, Dado, Fraffrog, RichardHTT, Labadessa, Loputyn, Luca Molinaro, Angela Vianello, Violetta Rocks, Tarma, Matteofire, Giulia Monti, Francesca Perrone, Paolo Margiotta, Giulio y Marco Rincione, Prenzy son sólo algunos de los nombres lanzados por Shockdom en los últimos años.

Desde septiembre de 2020 Shockdom está presente también en Francia y España y desde enero de 2021 en Estados Unidos. Una evolución que empieza en el año 2017 cuando, al abrir una sede en Brasil, Shockdom decide no vender los derechos de sus volúmenes, sino convertirse también en editor en el extranjero. Con Francia y España continúa la apertura a nuevos mercados, integrando herramientas digitales y físicas. Con la creación de la primera editorial de cómics digitales en Italia – y entre las primeras en el mundo – Shockdom ha sido pionera en la innovación tecnológica aplicada a la narración con imágenes.  Innovación que se ve reflejada también en la organización, desde siempre basada totalmente en el teletrabajo, así como en la filosofía digital de la difusión de contenidos.

En 2019 Shockdom adquiere Manfont y Kasaobake, dos pequeñas editoriales en fuerte crecimiento. En particular, con la adquisición de Kasaobake, Shockdom consolida su posición como leader en Italia en la publicación de manga no japoneses. En ese mismo año ha sido la primera (y hasta ahora la única) editorial independiente en tener un pabellón personal en Lucca Comics & Games, así como la única en ganar con un único libro, “Instantly Elsewhere” de Palloni-Martoz, el Gran Guinigi (el galardón de cómics más importante en Italia), tanto por el mejor dibujo como por el mejor guion.

En 2018 lanza YEP!, plataforma para la lectura en streaming de cómics del catálogo. Shockdom es también una editorial comprometida y publica desde hace años cómics de contenido satírico. En 2016 sufrió actos vandálicos por parte de CasaPound, en su stand durante la celebración de “Romics”, a causa del cómic “Quando c’era LVI” (Antonucci & Fabbri), centrado en la figura de Mussolini.

La editorial cuenta con una larga serie de proyectos innovadores. Fue la primera, en el año 2004, en integrar la edición impresa con la digital, publicando un volumen monográfico del influencer Eriadan; fue también la primera en hacer cómics para teléfonos móviles en el año 2005, en crear una plataforma digital de blog exclusivamente dedicada a los cómics en 2007, en crear cómics en realidad virtual en 2015  y en realidad aumentada en 2019.

Shockdom, fiel a su ADN digital e innovador, desde siempre ha tenido en cuenta también el impacto medioambiental y desde 2019 ha decidido plantar cada año el doble de árboles con respecto al consumo derivado de la publicación de su plan editorial. Esta primera operación se ha llevado a cabo en Colombia y ayudará a la población local con la auto-sostenibilidad, contribuyendo así a la lucha contra los carteles de la droga.

Desde siempre considerada una editorial fuera de lo común, Shockdom se dirige a un amplio público heterogéneo y no necesariamente ligado al mundo del cómic.