Illinois, 2083. La crisis climática ha obligado a la humanidad a refugiarse en grandes aglomeraciones urbanas: fuera, la Nueva Frontera, tierra de nadie, a la merced de violentos fenómenos atmosféricos. En este nuevo “Lejano Oeste”, la ex-bandida Jade vive al día. Lleva consigo la tableta de Jeff Tillear, que contiene los datos de sus búsquedas sobre posibles lugares que se han librado del cambio climático. Se la robó años atrás a Nick Hoodman, el jefe de la banda de saqueadores, conocidos como “Buitres”, cuando había desertado y abandonado la banda. El problema es que para acceder a los datos, se necesita una clave de cifrado que Jade no tiene. Su vida cambia cuando conoce a Jessie Westwoord, una cazarrecompensas que está tras los talones de Nick, con el que tiene una cuenta pendiente. Propone a Jade un acuerdo: ella le llevará a los Buitres y por su parte Jessie no sólo no la matará, sino que además le dará la llave de cifrado que el mismo Nick encontró unas semanas antes. Las dos forman así una inverosímil alianza y salen a la Nueva Frontera, en un viaje en el que se enfrentarán con su propio pasado, trágico de diferentes maneras pero igual de duro, mientras su relación se transforma en algo que va más allá de una mera amistad, en conflicto con el mundo en ruina y la sociedad atrasada y asustada que las rodea.
E Pluribus Unum
Andreina Casarano, Paolo Margiotta15,00 €
Una historia de supervivencia y amor. Dos chicas jóvenes en la Nueva Frontera. Un futuro próximo y un mundo devastado por el cambio climático.
Hay existencias
Peso | 0,4 kg |
---|---|
Dimensiones | 24 × 17 × 1 cm |
Autor | |
Colección | |
Formato | |
Interior | |
Páginas |
Productos relacionados
YEP!
¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para proteger a tus seres queridos?
YEP!
En el cosmos un equilibrio se rompe, Orión pagará muy cara su decisión de restablecerlo, creyendo en una justicia que la oligarquía de los Zodíacos no quiere conceder. Una obra maestra de Gabriel Picolo, basada en el guion de Lucas Teixeira.
Ningún pecado sin castigo: ¿aceptarías tener un poder inmenso si este te causara mucho dolor? Humanidad, sub-humanidad y súper humanidad. Unos límites arbitrarios que llevan a la marginación y a la represión.
Una reflexión sobre la relación entre ciencia y religión, desde siempre fuente de ambigüedades y falsas esperanzas...
YEP!
No es difícil ser feliz bajo un cielo azul. Pero hace falta tener mucho valor para serlo bajo un sol negro.
YEP!
París, Otoño 1913. El sueño de paz y progreso de la Belle Époque está a punto de convertirse en la pesadilla de la Primera Guerra Mundial. Mientras los periódicos están centrados en la situación política europea, los oscuros callejones de París se tiñen de la sangre de vagabundos y prostitutas. Homicidios brutales, cometidos por la noche y cadáveres abandonados pudriéndose en la calle. Cada crimen va acompañado de una nota con una frase de “Los Miserables” de Hugo. El inspector Clairmont se dirige a Guillaume Prudhomme, antiguo profesor universitario expulsado de la Académie por sus experimentos ilegales. Cuando Prudhomme llega a la escena del delito, junto con su asistente Marie, tiene claro que detrás de esa serie de homicidios se esconde mucho más de lo que teme Clairmont.
¿Cómo salvar el universo si eres una peligrosísima ladrona? Helen Bristol deberá encontrar la respuesta. Los Erer, fanáticos religiosos que quieren imponer mediante la violencia su credo en el universo, han robado el ídolo sagrado de los Kairos y amenazan con destruirlo si los kairosianos intervienen con sus mecha y defienden el sistema solar durante su invasión. La única esperanza para la galaxia es que Helen Bristol, una peligrosa ladrona, recupere el ídolo.